DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Escuela se está moviendo para encontrar nuevas formas y maneras de acercarse a los contenidos y alumnado.

PROFESIONALIDAD E INQUIETUD

El Mundo cambia y avanza vertiginosamente, hacen falta respuestas creativas a los nuevos problemas e interrogantes.

FORMACIÓN Y CREATIVIDAD

Ya no hay nada lejano, todo está ahí, sólo tenemos que dominar las herramientas necesarias para acercarnos e integrar los conocimientos.

HAY MUCHO POR DESCUBRIR

Ya tenemos el disco duro de nuestros P.C. para almacenar datos, nuestro cerebro es mucho más útil, sabe relacionarlos y elaborar nuevos

PRIMANDO LA COOPERACIÓN

Los grandes cambios implican a muchas personas que aprenden unas de otras en perfecta armonía: TOD@S TENEMOS COSAS IMPORTANTES QUE ENSEÑAR

Widget Title 1

IBSN: Internet Blog Serial Number 371-620-83-34

Categorías

1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO. 8 DE MARZO ABECEDARIOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA apl APLICACIONES. ASAMBLEA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 CANCIONES CARNAVAL COEDUCACIÓN COLEGIO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º CONSTITUCIÓN. CUENTOS. CUMPLEAÑOS DECORACIÓN. DERECHOS INFANCIA. DÍA DE ANDALUCÍA DIA DE LA PAZ. DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO. DÍA ECOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. DÍAS DE LA SEMANA. DIAS ESPECIALES Educación en valores. EDUCACIÓN INFANTIL. FEDERICO GARCÍA LORCA. FIGURAS GEOMÉTRICAS GRADUACIÓN GRAFOMOTRICIDAD. GRAMÁTICA 5º INVIERNO JUAN RAFAEL MUÑOZ. CANCIONES KUMON. LA GRANJA LECTO-ESCRITURA LENGUA 1º LENGUA 2º LENGUA 3º LENGUA 4º LENGUA 5º LENGUA 6º LOGICO-MATEMATICAS. Mariposas MATEMÁTICAS 1º CICLO MATEMÁTICAS 3º CICLO MATEMÁTICAS 5º MATEMÁTICAS 6º MATERIALES PARA DESCARGAR MESES DEL AÑO. MESES. MIEDO MODELADO NAVIDAD. NOMBRE ORTOGRAFÍA 5º OTOÑO. Para la Familia. PERIODO DE APATACIÓN PICASAS PLÁSTICA. PORTADAS TRABAJOS PORTADAS TRABAJOS. Premios Primavera Programación PROTAGONISTAS 2009/2010 PROTAGONISTAS 2010/2011 PROYECTO INDIOS. PROYECTO CASTILLOS PROYECTO ESPÍRITU EMPREDOR PROYECTO LOS ESQUIMALES PROYECTO PICASSO PROYECTO UNIVERSO PROYECTO: BRUJAS PROYECTO: CON ESTAS MANITAS PUEDO.... PROYECTO: DEPENDE DEL COLOR CON QUE MIRAS PROYECTO: DIME QUE SIENTES. PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. 1º CICLO PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS PSICOMOTRICIDAD. RINCON SOLIDARIO RUTINAS Seño TIC VERANO. VILLANCICOS
Mostrando entradas con la etiqueta DÍAS DE LA SEMANA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍAS DE LA SEMANA.. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

DIAS DE LA SEMANA OTOÑALES

EL OTOÑO TRANSFORMA NUESTRO HOGAR Y NUESTRA AULA (2º HOGAR) EN LUGARES MÁS CALENTITOS..
LAS PERCHAS EMPIEZAN A LLENARSE DE CHAQUETAS, Y PRENDAS DE ABRIGO, HOJAS DE ÁRBOLES LLEGAN A CLASE DE LA MANO DE NUESTR@S NIÑ@S.AUNQUE NO QUERAMOS TRABAJARLO, EL OTOÑO SE HACE PRESENTE CON SUS CARACTERÍSTICAS.

POR SI QUIERES DECORAR AÚN MÁS TU CLASE Y LLENARLA DE SERES MARAVILLOSOS, TE DEJO ESTOS ENANITOS QUE HUELEN A BOSQUE, OTOÑO Y SETAS....






FUETE:https://picasaweb.google.com/100071945732244706725



jueves, 22 de septiembre de 2011

CUENTO DÍAS DE LA SEMANA.

Ahora te dejo un cuento donde cada día de la semana es un personaje y donde l@s niñ@s pueden hacer un dibujo de las actividades de cada día que más le gustan.
Descarga también esta canción si te gusta.







Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

martes, 30 de agosto de 2011

DÍAS DE LA SEMANA Y NACIMIENTO DE UN POLLITO.


Si te apetece tener varias ideas para trabajar los días de la semana, por no repetir todos los cursos, porque ya tienen mucho tiempo, aún nos quedan más ideas.

Unos carteles de los días de la semana en los que va naciendo un precioso pollito.
Quien no ha cantado lo de los pollitos hacen pío, pío..

Pues la señora Gallina tiene siete pollitos con sus picos amarillitos, bueeeeno el lunes y martes aún sin pico.








Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

domingo, 31 de julio de 2011

DÍAS DE LA SEMANA. CANCIÓN.


OTRO PANEL PARA TRABAJAR LOS DÍAS DE LA SEMANA, ACOMPAÑADO DE LOS DISTINTOS FENOMENOS ATMOSFÉRICOS.
PERSONALMENTE VEO ESTE MODELO PARA LOS MAYORES.
¿CÓMO LO UTILIZO?







  • HACER UN PÓSTER CON http://www.blockposters.com/.
  • PLASTIFICAR.
  • TARJETAS CON LOS NOMBRES DE LOS DÍAS DE LA SEMANA Y LA ACTIVIDAD MÁS SIGNIFICATIVA DE CADA DÍA.
  • MONTAR DE FORMA QUE PODAMOS ENCAJAR  CON VELCRO.


UNA CANCIÓN 

Espero que te sirva todo, como a mí me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

jueves, 21 de julio de 2011

UNA SEMANA EN EL NIDO: LOS DÍAS DE LA SEMANA

Este cuento es el que he utilizado muchas veces, junto con la Oruga Glotona para empezar a trabajar los días de la semana.
A parte del cuento, los materiales que tengo y que puedes descargarte son:



UNA PRESENTACIÓN CON EL CUENTO .









Este es el matrial que más utilizaba:

Lo tenía plastificado y puesto en la asamblea, abajo de cada huevo un poco de velcro y la gallinita azul la poníamos en el día que era. A mí me resultaba útil porque tenía el texto visible (ya sabéis que no les gusta que les cambies  ni una palabra de sus cuentos preferidos), y al mover la gallina trabajabamos muy bien ayer, hoy y mañana, falta un día, hace 2 días, etc...

 Huevos ruso
 Este lo tenía impreso y plastificado también. Las "viñetas" se las daba para que entre varios las ordenaran como en el cuento y les añadieran los carteles de los nombres de cada día de la semana.Los mayores muchas veces los repasaban poniendo folios en blanco encima y lo coloreaban.
Un día me encontré en un bazar huevos rusos, juego de encajar igual que las matrioskas, pintamos cada uno de su color y teníamos a los personajes dentro.
Fue tal el éxito que se lo dejé de regalo a mi compañera, y ya no he vuelto a buscar ....
Espero que te sirva todo, como a mí me ha servido. 
 Trinidad Martínez Moreno.

domingo, 22 de mayo de 2011

DESCARGA LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA: los días de la semana mientras trabajamos los alimentos y la primavera.

 MIENTRAS ESTAMOS CON EL PROYECTO DE LOS ALIMENTOS, PODEMOS UTILIZAR  A LA PEQUEÑA ORUGA PARA TRABAJAR LOS DÍAS DE LA SEMANA, DISTINTOS ALIMENTOS, METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA.

NUESTRA PEQUEÑA ORUGA  VA PASEANDO Y COMIENDO, HASTA QUE SE METE EN SU CAPULLO Y SE TRANSFORMA EN UNA HERMOSA MARIPOSA.

TE PUEDES DESCARGAR:
  • UNA PRESENTACIÓN PPT DEL CUENTO.
  • AQUÍ OS DEJO UN PDF CON LA ORUGA, CADA UNO DE ALIMENTOS, EL CAPULLO Y SU MARIPOSA, PARA IMPRIMIR Y PLASTIFICAR, LOS PODÉIS COLGAR Y ESCENIFICAR EL CUENTO.
  • PINCHA EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES.
Gracias por dejarnos la presentación.




Recursos externos para este libro:
Enlace 1: láminas en colores o para colorear para presentar el libro.
Enlaces 2: láminas en color o en blanco y negro para organizar los sucesos del cuento en una secuencia temporal




Populares