DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Escuela se está moviendo para encontrar nuevas formas y maneras de acercarse a los contenidos y alumnado.

PROFESIONALIDAD E INQUIETUD

El Mundo cambia y avanza vertiginosamente, hacen falta respuestas creativas a los nuevos problemas e interrogantes.

FORMACIÓN Y CREATIVIDAD

Ya no hay nada lejano, todo está ahí, sólo tenemos que dominar las herramientas necesarias para acercarnos e integrar los conocimientos.

HAY MUCHO POR DESCUBRIR

Ya tenemos el disco duro de nuestros P.C. para almacenar datos, nuestro cerebro es mucho más útil, sabe relacionarlos y elaborar nuevos

PRIMANDO LA COOPERACIÓN

Los grandes cambios implican a muchas personas que aprenden unas de otras en perfecta armonía: TOD@S TENEMOS COSAS IMPORTANTES QUE ENSEÑAR

Widget Title 1

IBSN: Internet Blog Serial Number 371-620-83-34

Categorías

1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO. 8 DE MARZO ABECEDARIOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA apl APLICACIONES. ASAMBLEA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 CANCIONES CARNAVAL COEDUCACIÓN COLEGIO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º CONSTITUCIÓN. CUENTOS. CUMPLEAÑOS DECORACIÓN. DERECHOS INFANCIA. DÍA DE ANDALUCÍA DIA DE LA PAZ. DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO. DÍA ECOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. DÍAS DE LA SEMANA. DIAS ESPECIALES Educación en valores. EDUCACIÓN INFANTIL. FEDERICO GARCÍA LORCA. FIGURAS GEOMÉTRICAS GRADUACIÓN GRAFOMOTRICIDAD. GRAMÁTICA 5º INVIERNO JUAN RAFAEL MUÑOZ. CANCIONES KUMON. LA GRANJA LECTO-ESCRITURA LENGUA 1º LENGUA 2º LENGUA 3º LENGUA 4º LENGUA 5º LENGUA 6º LOGICO-MATEMATICAS. Mariposas MATEMÁTICAS 1º CICLO MATEMÁTICAS 3º CICLO MATEMÁTICAS 5º MATEMÁTICAS 6º MATERIALES PARA DESCARGAR MESES DEL AÑO. MESES. MIEDO MODELADO NAVIDAD. NOMBRE ORTOGRAFÍA 5º OTOÑO. Para la Familia. PERIODO DE APATACIÓN PICASAS PLÁSTICA. PORTADAS TRABAJOS PORTADAS TRABAJOS. Premios Primavera Programación PROTAGONISTAS 2009/2010 PROTAGONISTAS 2010/2011 PROYECTO INDIOS. PROYECTO CASTILLOS PROYECTO ESPÍRITU EMPREDOR PROYECTO LOS ESQUIMALES PROYECTO PICASSO PROYECTO UNIVERSO PROYECTO: BRUJAS PROYECTO: CON ESTAS MANITAS PUEDO.... PROYECTO: DEPENDE DEL COLOR CON QUE MIRAS PROYECTO: DIME QUE SIENTES. PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. 1º CICLO PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS PSICOMOTRICIDAD. RINCON SOLIDARIO RUTINAS Seño TIC VERANO. VILLANCICOS
Mostrando entradas con la etiqueta FEDERICO GARCÍA LORCA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEDERICO GARCÍA LORCA.. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2012

FEDERICO GARCÍA LORCA Y LOS NIÑOS, DE JOSE MARÍA GARRIDO LOPERA

Haz clic en la imagen y descarga.


En sus numerosos libros hay muchos poemas dedicados a los niños, y a los negros, y a los gitanos, y a los pobres, y a los perseguidos... Porque su corazón estaba plantado y arraigado en una infancia como la vuestra; un tiempo para jugar a vivir, para soñar que vivimos, para vivir en paz y en amor.
Tenéis la suerte, la buena suerte, de que alguien os haya proporcionado este libro donde está escrita la historia de un poeta.
Yo tuve que cumplir muchos y muy tristes años hasta encontrarme, casi por casualidad, con la poesía de este niño grande, este Federico García Lorca, poeta desde siempre y para siempre; cuya obra, -además del ejemplo de su vida- cuando la conozcáis ya no olvidaréis nunca.
Y ojalá caigan en vuestras manos muchos libros como éste.

jueves, 16 de febrero de 2012

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO . MARCAPÁGINAS.

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay, cómo lloran y lloran,
¡ay! ¡ay! cómo están llorando!





FEDERICO TAMBIÉN SE INSPIRABA EN LOS COLORES DE NUESTRA TIERRA.

Una actividad que he hecho muchas veces en E.I. es trabajar el cuento: "Los colores de Andalucía", y desde luego que tiene su porqué, estamos en la tierra de la luz y por lo tanto del color. Aquí os dejo una selección de poemas de Federico García Lorca.




Se ha puesto el sol

Agosto de 1920 

Se ha puesto el sol. Los árboles 
meditan como estatuas. 
Ya está el trigo segado. 
¡Qué tristeza 
de las norias paradas! 

Un perro campesino 
quiere comerse a Venus y le ladra. 
Brilla sobre su campo de pre-beso, 
como una gran manzana. 

Los mosquitos, Pegasos del rocío, 
vuelan, el aire en calma. 
La Penélope inmensa de la luz 
teje una noche clara. 




"¡Hijas mías, dormid, que viene el lobo", 
las ovejitas balan. 
"¿Ha llegado el otoño, compañeras?" 
dice una flor ajada. 

¡Ya vendrán los pastores con sus nidos 
por la sierra lejana! 
Ya jugarán los niños en la puerta 
de la vieja posada, 
y habrá coplas de amor 
que ya se saben 
de memoria las casas. 



La oración de las rosas.

¡Ave rosas, estrellas solemnes!
Rosas, rosas, joyas vivas de infinito;
bocas, senos y almas vagas perfumadas;
llantos, ¡besos!, granos, polen de la luna;
dulces lotos de las almas estancadas;
¡ave rosas, estrellas solemnes!

Amigas de poetas 
y de mi corazón,
¡ave rosas, estrellas 
de luminosa Sión! 
Panidas, sí, Panidas;
el trágico Rubén
así llamó en sus versos
al lánguido Verlaine,
que era rosa sangrienta
y amarilla a la vez.
Dejad que así os llame,
Panidas, sí, Panidas, 
esencias de un Edén, 
de labios danzarines, 
de senos de mujer.



Romance Sonámbulo


Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
 PUEBLO
Sobre el monte pelado,
un calvario.
Agua clara
y olivos centenarios.
Por las callejas
hombres embozados,
y en las torres
veletas girando.
Eternamente
girando.
¡Oh, pueblo perdido,
en la Andalucía del llanto!
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.

domingo, 5 de febrero de 2012

BIOGRAFÍA FEDERICO GARCÍA LORCA PARA NIÑOS: DESCARGA

Antonio Manuel Herreros Vega nos deja esta preciosa presentación para ilustrar la biografía del poeta.
Es un trabajo que a mí personalmente me ha encantado.
Federico garcía lorca
View more PowerPoint from afobito

Vía  @LourdesGiraldo


Visita su espacio http://www.logiva.es/ y te encontrarás con una gran labor en la ECUACIÓN  2.0, para mi todo un ejemplo a seguir de buen hacer.
Merece una especial mención por tener que trabajar este año la figura de Lorca

“Proyecto colaborativo Libro Virtual Federico García Lorca”

Como actividad interactiva y colaborativa para acercar la figura de García Lorca a los escolares.

 #librovirtual
 

25 docentes, de diversos centros educativos,  participan ya en el.


Populares