Un 8 de marzo de 1857, una marcha pionera de obreras textiles recorrió los suburbios de la ciudad de Nueva York para protestar por las miserables condiciones de trabajo.
El 5 de mayo de 1908, en esa misma ciudad comenzó una
nueva huelga de las obreras textiles, quienes reclamaban la igualdad salarial,
la disminución de la jornada a diez horas y que se permitiera un tiempo para la
lactancia.

EL AÑO 1977, LAS NACIONES UNIDAS DECLARARON EL 8 DE MARZO
COMO EL "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA ".
EL COLOR LILA CON QUE SE IDENTIFICA ESTE DÍA SE DEBE
A QUE ESE TONO ERA LA DEL
TEJIDO QUE ESTABAN CONFECCIONANDO LAS OBRERAS EL DÍA QUE
MURIERON.
EL DÍA DELA MUJER TRABAJADORA ES UNA CONMEMORACIÓN Y
NO UNA CELEBRACIÓN. UN DÍA EN QUE LAS MUJERES EXIGEN SER TRATADAS CON EL
RESPECTO QUE SE MERECE CUALQUIER SER HUMANO.
Recursos en valores de Educación en Málaga
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudan a saber lo que te gusta y te es útil.
No dudes en dejarlos.