DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Escuela se está moviendo para encontrar nuevas formas y maneras de acercarse a los contenidos y alumnado.

PROFESIONALIDAD E INQUIETUD

El Mundo cambia y avanza vertiginosamente, hacen falta respuestas creativas a los nuevos problemas e interrogantes.

FORMACIÓN Y CREATIVIDAD

Ya no hay nada lejano, todo está ahí, sólo tenemos que dominar las herramientas necesarias para acercarnos e integrar los conocimientos.

HAY MUCHO POR DESCUBRIR

Ya tenemos el disco duro de nuestros P.C. para almacenar datos, nuestro cerebro es mucho más útil, sabe relacionarlos y elaborar nuevos

PRIMANDO LA COOPERACIÓN

Los grandes cambios implican a muchas personas que aprenden unas de otras en perfecta armonía: TOD@S TENEMOS COSAS IMPORTANTES QUE ENSEÑAR

Widget Title 1

IBSN: Internet Blog Serial Number 371-620-83-34

Categorías

1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO. 8 DE MARZO ABECEDARIOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA apl APLICACIONES. ASAMBLEA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 CANCIONES CARNAVAL COEDUCACIÓN COLEGIO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º CONSTITUCIÓN. CUENTOS. CUMPLEAÑOS DECORACIÓN. DERECHOS INFANCIA. DÍA DE ANDALUCÍA DIA DE LA PAZ. DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO. DÍA ECOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. DÍAS DE LA SEMANA. DIAS ESPECIALES Educación en valores. EDUCACIÓN INFANTIL. FEDERICO GARCÍA LORCA. FIGURAS GEOMÉTRICAS GRADUACIÓN GRAFOMOTRICIDAD. GRAMÁTICA 5º INVIERNO JUAN RAFAEL MUÑOZ. CANCIONES KUMON. LA GRANJA LECTO-ESCRITURA LENGUA 1º LENGUA 2º LENGUA 3º LENGUA 4º LENGUA 5º LENGUA 6º LOGICO-MATEMATICAS. Mariposas MATEMÁTICAS 1º CICLO MATEMÁTICAS 3º CICLO MATEMÁTICAS 5º MATEMÁTICAS 6º MATERIALES PARA DESCARGAR MESES DEL AÑO. MESES. MIEDO MODELADO NAVIDAD. NOMBRE ORTOGRAFÍA 5º OTOÑO. Para la Familia. PERIODO DE APATACIÓN PICASAS PLÁSTICA. PORTADAS TRABAJOS PORTADAS TRABAJOS. Premios Primavera Programación PROTAGONISTAS 2009/2010 PROTAGONISTAS 2010/2011 PROYECTO INDIOS. PROYECTO CASTILLOS PROYECTO ESPÍRITU EMPREDOR PROYECTO LOS ESQUIMALES PROYECTO PICASSO PROYECTO UNIVERSO PROYECTO: BRUJAS PROYECTO: CON ESTAS MANITAS PUEDO.... PROYECTO: DEPENDE DEL COLOR CON QUE MIRAS PROYECTO: DIME QUE SIENTES. PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. 1º CICLO PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS PSICOMOTRICIDAD. RINCON SOLIDARIO RUTINAS Seño TIC VERANO. VILLANCICOS
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD.. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

"DICEN QUE LOS REYES SON LOS PADRES/MADRES":¡ Ya quisieran!

Esta carta puede darte ideas para decirle a tu hijo quiénes son en realidad los Reyes Magos. Adáptala a tu situación personal y no olvides que tan importante como lo que dices es cómo lo dices. Piensa que es más importante de lo que parece pues estás tratando con la confianza e ilusión de tu hijo y eso se merece todo el cuidado del mundo.
Hola XXXXXX:
Somos los Reyes Magos.
En realidad, lo importante no es que seamos Reyes ni Magos. Lo importante es que somos unas personas que te quieren, que sabes cómo sientes y cómo es tu corazón.
Sabemos tantas cosas de ti como tus padres: que haces el Kumon, que vas a Karate, que tu profesor se llama Victor y hasta sabemos que tienes una peca preciosa en el dedo gordo de tu mano derecha. Sabemos que te esfuerzas en hacer bien las cosas, que intentas no pelearte con tus hermanos (aunque a veces no lo consigas) y que muchas veces ayudas a papá y mamá.
Y sabemos que ya tienes 7 años y medio.... casi 8.
Ha llegado el momento de compartir contigo nuestro SECRETO. Cuando un niño deja de ser niño y se convierte en HOMBRECITO, está preparado para guardar nuestro secreto sin decírselo a sus hermanos menores o a otros niños que no lo saben.
Pocos saben la GRAN VERDAD... los que son capaces de conocer el MISTERIO DE LOS REYES MAGOS sin decírselo a los demás. Y es el momento de que lo sepas tú.
Nuestro gran secreto es que... nosotros existimos únicamente en el corazón, en el corazón de todos los Papás y Mamás del mundo.
La verdad es que no existen los Reyes Magos como personas.... pues no podrían vivir eternamente. Los que ponen tus juguetes por la noche mientras tú duermes son... ¡tus papás! Si, son tus padres.
Y te ponen juguetes porque creen que durante todo el año te has portado superbien, porque creen que eres un buen muchacho, un buen hijo, un buen hermano, un buen amigo, un buen nieto, un buen alumno, un buen katareka, un buen lector, un buen estudiante...en fin, un niño que se merece que sus papás le demuestren lo orgullosos que están de él.
Querido Alex. Tu Papá y tu Mamá son felices porque tú existes, porque tú eres su querido hijo y no otro niño. Tus padres son felices porque disfrutan de ti, de tu manera de ser. Tienes la virtud de hacer felices a todas las personas que te quieren y eso...eso se merece una sorpresa tan grande como la de creer en los Reyes Magos.
Tu hermano Enrique sabe nuestro secreto desde hace muchos años y no lo ha dicho a nadie. De él también estamos muy orgullosos, aunque a veces nos enfademos un poquito. Contamos contigo para que tú tampoco se lo cuentes a tu hermanito Ignasi. Le dejaremos que crea en los Reyes Magos un año más.
Un besito muy fuerte de parte de tu Papá y tu Mamá.
La idea es transmitirle con ternura la verdad sobre los Reyes Magos sin decepcionar, ya que el vacío que produce descubrir la verdad se llenará con la sensación se sentirse mayor, merecedor de entender y guardar un secreto importante, exclusivo de las personas mayores.
En algunos niños es inevitable sentirse sorprendido y algo decepcionado pero saber que sus padres se convierten una vez al año en Reyes Magos por su amor por él, por sentirse orgullosos de él y por creerle merecedor de ese privilegio dará paso a otra sensación, esta vez de satisfacción. 

martes, 20 de diciembre de 2011

FELICIDADES: BUEN TRABAJO

Ya es hora de empezar a desearnos Felices Navidades y a hacer balances de las experiencias que hemos tenido.
Este ha sido mi año de los cambios, del crecimiento, de afianzarme en lo que hace nada comenzó casi por casualidad.
Este espacio se va llenando de amigos y amigas, de mensajes, de intercambios, de distintas culturas, se va llenando de "mundo".
He elegido esta felicitación porque detrás de las redes, personalmente, veo el espíritu del que tiraba las botellas con mensajes al mar, del que mandaba cartas a los Reyes Magos o Santa, y no tenía muy claro si existían, pero disfrutaba con una comunicación que rompía barreras, se manejaba en términos de ilusión ...
Y lo hemos conseguido,  tenemos respuestas de miles de personas que disfrutan de este concepto  igual que nosotros, que vamos en una misma dirección y nos gusta acompañarnos.
Más que desearte felices fiestas o feliz año, me gustaría darte las felicidades por atreverte a soñar que el mundo podía cambiar, o mejor POR ATREVERTE A CAMBIARLO.
Darte las gracias por contestar y valorar mis mensajes, por   buscar la forma de mejorar como profesional y como persona, porque si buscas, es que no te conformas con lo primero que te dan, es que a pesar de la que está cayendo, antepones el bienestar de tu alumnado y tu profesionalidad.
No he elegido esta imagen por nostalgia de tiempos pasados, esos niños y niñas que soñaban antes, comenzaron a mover los hilos para que sus sueños se realizaran, y en esas andamos y seguimos, con ayuda de los  principales agentes de cambio: ilusión y pasión.
Y esta felicitación no la firma mi blog, la firmo yo, porque que estés ahí,  me hace sentirme bien.

PD: La imagen  de la estrella es de UNICEF, si puedes felicita en esta fechas con UNICEF

lunes, 19 de diciembre de 2011

ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL: FIESTAS



Te dejo ahora esta carpeta  con distintas ideas para hacer en diferentes fiestas, muchas son de Navidad y te pueden servir para hacer alguna manualidad que otra, o por si en estas vacaciones te apetece pasar una tarde entretenida con ellos y ellas.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Feliz Navidad interactiva. E.I.

Una nueva pila de actividades elaborada por Belén Junquera. Visita su blogACTIVIDADES LIM y completa este juego haciendo clic en la imagen:



sábado, 10 de diciembre de 2011

ADIVINANZAS DE NAVIDAD Y JUGUETES. CÓMO HAGO EL LIBRO DE LA ADIVINANZAS.

Aprovechando estas láminas de adivinanzas de Navidad y juguetes te cuento como trabajo las adivinanzas en estos cursos.
Si aciertas hay juguetes,
me dijo el juguetero,
jugando a adivinanzas
me paso el día entero.

1º-.En un primer momento lo puedes hacer con láminas individuales o bien según el modelo que te propongo, pero ampliado.

Te preguntarás porqué he puesto esta foto de papel de regalo transparente, pues muy fácil, lo que hago es montar varias capas de este papel hasta que me quede un cuadrado u otra forma tupida que tapa la solución de la adivinanza, a medida que vamos hablando de la solución vamos levantándolas hasta que ya se deja entrever.

2º-. El segundo momento es darle a ellos y ellas  el libro , que lean y que las hagan.




jueves, 8 de diciembre de 2011

Tu proyecto seguro que tiene un Villancico o una canción.

Seguro que te ha pillado la Navidad en medio de un proyecto apasionante y quieres celebrarla en ese mismo contexto que estás trabajando con tus niños y niñas.
En este grupo de maestros apasionados por la música seguro que encuentras justo lo que estás buscando.
¡¡¡ Te lo digo yo!!! =)


martes, 6 de diciembre de 2011

Unos servilleteros de Navidad, con mucha cara

Si te apetece regalar a la familia un pequeño detalle hecho por los niños y niñas y que además te sirva de de felicitación mira estas lindas caritas de Navidad, que una vez plastificadas pueden servir de bonitos servilleteros para decorar la mesa.
También las puedes ofrecer a la familia para que las preparen en casa según los comensales de esa noche, o para que los niños y niñas hagan un regalo al anfitrión/na de esa noche.



En el enlace te las dejo en color pero ya sabes que desde aquí http://www.dumpr.net/sketch.php las puedes dejar en blanco y negro en un solo cilc.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Portadas navidad

Una portada fácil y lucida: unas limas de color rojo y unos cuantos abalorios, nos dejan un diseño sencillo y bonito de portada, la estrella también la puedes utilizar para adorno del árbol.
Además si eres más habilidosa, te dejo unos bonitos marca páginas con motivos navideños, por si te da tiempo ha hacer un detallito para la familia, que creo que no ¿VERDAD?

domingo, 4 de diciembre de 2011

¡¡¡MAMÁ YO QUIERO LLEVARLE AL NIÑO JESÚS!!

Lo que más les gusta a los niños y niñas de la Navidad son los  reyes Magos o Santa, depende (en la mayoría de los casos los dos).
Pues bien te dejo uno de los villancicos que más éxito ha tenido de toooodos  los que hemos cantado. El audio no es muy bueno, pero ni falta que hace, comprobado que sale a capela, más bien a pleno pulmón, porque les entusiasma.

AHÍ VIENE EL TREN POR LA VÍA.

El curso pasado trabajamos La Navidad con el cuento de "Cuando a Matías le entraron ganas de  hacer pis la Noche de Reyes".


http://mariposasdecoloresamalia.blogspot.com/2010/12/trabajamos-el-cuento-de-cuando-matias.html

Como el juguete que quería Matías era su tren, el villancico también era de de tren, teníamos dos para elegir.


Y este este otro del que además te dejo un vídeo, para que puedas saber como es la letra, a los niños y niñas le gusto este último, y lo que hicimos fue cambiar las partes de la letra que hace referencia al Colegio, con un poco de arte y un mucho de cara dura.




Villancico del Colegio Divina Providencia Zamora España festival Navideño 2007 niños del aula de 2 años (proyecto buenos modales pedir por favor y no enfadarse)


sábado, 3 de diciembre de 2011

NAVIDADES FLAMENCAS. PALMITAS Y PALILLOS

A lo mejor eres de las o de los que prefieren celebrar la Navidad según las tradiciones de nuestra tierra, es decir del sur, y además disfrutas con el flamenco, con su ritmo y compás..
Aquí te dejo un villancico facilito con aire de nuestra tierra y un Belén con mucho arrte flamenco también.


DECORAR LA CLASE DE NAVIDAD CON LOS NIÑOS Y NIÑAS.

Si quieres tener un clase muy personalizada con las fotos de tus niños y niñas, necesitas un poco de habilidad y hacer un poco de montaje  fotográfico con estos disfraces navideños, no es ta difícil como parece, necesitas tener fotos de de cada uno de ellos y ellos y utilizar un programita sencillo.
¿Te animas a montar el Belén? Pues descárgatelo  desde aquí.


Con este árbol hice la cabecera del blog la Navidad pasada

jueves, 1 de diciembre de 2011

BUENOS DÍAS MARÍA, BUENAS NOCHES JOSÉ, BUENAS TARDES AL NIÑO

Después de unos cuantos festivales navideños, tengo una pequeña colección de villancicos.
La actuación de los más pequeños siempre es la más esperada y la más gratificante, si se equivocan es aún más aplaudida.
Este es uno de los que más me gustan, porque trabajamos el saludo y la amabilidad, así que venía de perlas en las asambleas de los más pequeños.

BUENOS DÍAS MARÍA,
BUENAS  NOCHES JOSÉ,
BUENAS TARDES AL NIÑO
DEL PORTAL DE BELÉN.


martes, 29 de noviembre de 2011

FROSTY: VILLANCICO Y ALFABETO...preparando Navidad

Frosty, el hombre o muñeco de nieve, se basa en una canción de navidad. Frosty es un muñeco de nieve viviente, que usa un sombrero negro y en algunas versiones animadas tiene una escoba. A veces sus brazos son de nieve y en otros son ramas secas de los árboles. En la versión original de la canción Frosty tiene un pipa, pero en otras versiones animadas y algunas películas esta ya no aparece. Este hombre de nieve es muy alegre, juguetón y divertido, por eso les gusta a los niños. Frosty protege y cuida a los niños en la navidad, después desaparece. Hay muchas versiones sobre como obtuvo vida este hombre de nieve. En una de las versiones fue un mago que le puso un sombrero de seda mágico a un muñeco de nieve y este cobro vida, para así cumplir los deseos de los niños. En otra versión, fue cuando Jack Frost murió en un accidente automovilístico en vísperas de navidad y que su alma tomo el cuerpo de un muñeco de nieve y así este poder proteger a su hijo, visitándolo siempre todas las navidades.
Frosty aparece en un sin fin de películas y series animadas. También hay una gran cantidad de productos relacionados con él, desde muñecos hasta cuentos. En Estados Unidos como algunos países europeos inclusive hay historietas. La fama de Frosty ha crecido a nivel mundial debido a que aparece en muchas tarjetas virtuales interactivas, así como los videos que hay sobre él en Youtube.com. Inclusive algunos lo consideran un ayudante, no oficial, de Papa Noel o Santa Claus.






viernes, 24 de diciembre de 2010

SOMOS MUCH@S AYUDANDO A CUMPLIR VUESTRO DESEO MÁS IMPORTANTE.

Por motivos de salud he estado ausente en unos días muy especiales para tod@s nosotr@s; me he quedado sin ponerme mis alas de ángel(la fotografía es del curso pasado), pero en todo momento me he sentido acompañada por vuestro cariño.
No puedo mostrar a los y las mariposas cantando su villancico(Ya veremos a la vuelta), aún así no voy a dejar pasar la ocasión de desear en mi nombre y en el de TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEIP SANTA AMALIA, QUE TENGÁIS UNOS DÍAS LLENOS DE AMOR Y CALOR.
SEA UNA FELIZ NAVIDAD, SOLSTILCIO DE INVIERNO, DÍAS DE VACACIONES...
ES SEGURO QUE SE SUCEDERÁN NUMEROSOS DESEOS DE PAZ Y BIENESTAR.
EN ESOS MOMENTOS RECORDAD QUE EN NUESTRO CENTRO, HAY MUCHOS PROFESIONALES TRABAJANDO TODOS LOS DÍAS PARA QUE SE CUMPLA VUESTRO DESEO MÁS IMPORTANTE:
"AYUDAR A  CRECER SANOS Y FELICES A VUESTROS HIJOS E HIJAS"

domingo, 12 de diciembre de 2010

NUESTRA PORTADA.

Cada curso que pasa decidirnos por una actividad u otra es más difícil, se manejan más posibilidades, cada vez somos más exigentes...
Para la portada de este trimestre hemos elegido entre estos modelos, y nos ha convencido Papá Noel bocabajo, mirándonos atentamente, ¿TENDRÁN ACASO LOS NIÑOS Y NIÑAS INTENCIONES DE PONÉRSELO DIFÍCIL?.

NOOOO, SOMOS PERSONAS GENEROSAS, POR ESO OS DEJO EL MODELO LISTO PARA IMPRIMIR Y ALGUNOS MODELOS DE ETIQUETAS PARA PONER LOS NOMBRES.



Populares