DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Escuela se está moviendo para encontrar nuevas formas y maneras de acercarse a los contenidos y alumnado.

PROFESIONALIDAD E INQUIETUD

El Mundo cambia y avanza vertiginosamente, hacen falta respuestas creativas a los nuevos problemas e interrogantes.

FORMACIÓN Y CREATIVIDAD

Ya no hay nada lejano, todo está ahí, sólo tenemos que dominar las herramientas necesarias para acercarnos e integrar los conocimientos.

HAY MUCHO POR DESCUBRIR

Ya tenemos el disco duro de nuestros P.C. para almacenar datos, nuestro cerebro es mucho más útil, sabe relacionarlos y elaborar nuevos

PRIMANDO LA COOPERACIÓN

Los grandes cambios implican a muchas personas que aprenden unas de otras en perfecta armonía: TOD@S TENEMOS COSAS IMPORTANTES QUE ENSEÑAR

Widget Title 1

IBSN: Internet Blog Serial Number 371-620-83-34

Categorías

1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO. 8 DE MARZO ABECEDARIOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA apl APLICACIONES. ASAMBLEA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 CANCIONES CARNAVAL COEDUCACIÓN COLEGIO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º CONSTITUCIÓN. CUENTOS. CUMPLEAÑOS DECORACIÓN. DERECHOS INFANCIA. DÍA DE ANDALUCÍA DIA DE LA PAZ. DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO. DÍA ECOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. DÍAS DE LA SEMANA. DIAS ESPECIALES Educación en valores. EDUCACIÓN INFANTIL. FEDERICO GARCÍA LORCA. FIGURAS GEOMÉTRICAS GRADUACIÓN GRAFOMOTRICIDAD. GRAMÁTICA 5º INVIERNO JUAN RAFAEL MUÑOZ. CANCIONES KUMON. LA GRANJA LECTO-ESCRITURA LENGUA 1º LENGUA 2º LENGUA 3º LENGUA 4º LENGUA 5º LENGUA 6º LOGICO-MATEMATICAS. Mariposas MATEMÁTICAS 1º CICLO MATEMÁTICAS 3º CICLO MATEMÁTICAS 5º MATEMÁTICAS 6º MATERIALES PARA DESCARGAR MESES DEL AÑO. MESES. MIEDO MODELADO NAVIDAD. NOMBRE ORTOGRAFÍA 5º OTOÑO. Para la Familia. PERIODO DE APATACIÓN PICASAS PLÁSTICA. PORTADAS TRABAJOS PORTADAS TRABAJOS. Premios Primavera Programación PROTAGONISTAS 2009/2010 PROTAGONISTAS 2010/2011 PROYECTO INDIOS. PROYECTO CASTILLOS PROYECTO ESPÍRITU EMPREDOR PROYECTO LOS ESQUIMALES PROYECTO PICASSO PROYECTO UNIVERSO PROYECTO: BRUJAS PROYECTO: CON ESTAS MANITAS PUEDO.... PROYECTO: DEPENDE DEL COLOR CON QUE MIRAS PROYECTO: DIME QUE SIENTES. PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. 1º CICLO PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS PSICOMOTRICIDAD. RINCON SOLIDARIO RUTINAS Seño TIC VERANO. VILLANCICOS
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

APRENDIENDO A VALORAR NUESTRO TRABAJO.



Los primeros trabajos ya están llegando a clase. Ahora toca revisar y mejorar.
 Fátima Bouhaiji.
Sofía Cerdera Uehlinguer.
Ruxin Chen. 
Suhang Chen.
Pablo Montes Membrives.
Farid Safsaf Fallah.
Elena Delgado.
Las opciones posibles a la hora de realizar la evaluación son amplias y variadas. 
En realidad, las decisiones que tomamos en relación con la evaluación son claves para conocer qué entendemos por educación. En un libro clásico en las Escuelas de Magisterio y Facultades de Educación,Diario de un profesor novatoMichel Barlow hace la siguiente reflexión:
"Una nota es siempre negativa: 8 significa en realidad 10 menos 2. Poner notas es parapetarse tras un ideal teórico, y además inaccesible, pues los puntos están referidos a los defectos. Nadie se pregunta por lo que el alumno ha hecho: sus progresos, su esfuerzo, su entusiasmo. Sólo se tiene en cuenta lo que no ha hecho, las faltas cometidas. Así, corregir nada tiene que ver ya con su significado etimológico: poner recto, enderezar. Se limita a hacer el descuento de las lagunas, a detectar los errores y a sancionarlos".

Las rúbricas
Imagina una tarea que quieras que realicen tus estudiantes. Esta tarea supone un proceso de trabajo y conlleva la obtención de un producto. Si estableces las categorías que determinan el éxito del proceso y del producto, si ordenas los posibles grados de éxito y redactas unos enunciados que describan esos grados de éxito, entonces ya has hecho la rúbrica para evaluar la tarea.


Tareas Rubricas from iCOBAE


Información sacada de Evaluar para aprender  




Para evaluar el proyecto hemos utilizado: Rubistar
Lo más divertido para ellos  ellas y para mí, ha sido crear la rúbrica juntos. Ver las caras que se les ponía cuando de forma automática se rellenaban las casillas con cada uno de los criterios. 
Las opiniones, han sido de lo más variadas:
_. ¿Lo hacemos siempre así?
_. Esa "paginita" da mucha "caña", Seño.
_. Hay que revisar mucho, peeerooo muuuucho.


:-) :-) :-)

lunes, 25 de febrero de 2013

NADIE DIJO QUE FUERA FÁCIL. PERO PODER, SE PUEDE.

Ya están llegando los materiales aportados por las familias a clase.Y tenemos que ponernos a trabajar con ellos.
Tenemos que arreglarnos con lo que tenemos, que es muy poco, lo intentaremos suplir con entusiasmo.
Los ordenadores aún no han llegado a las clases de 5º, tenemos nada más que el del aula, nuestra pizarra digital y el móvil de la Seño, que nos sirve de cámara para las fotos y vídeos, y de scanner, porque de eso no tenemos.
Además la clase de informática está ocupada por un grupo porque, desgraciadamente, un ala del centro ha tenido que ser desalojada; el tejado se está derrumbando.




Los trabajos de los niños y niñas van a tardar un poco en estar terminados. Las familias están colaborando, pero no poder hacerlo en clase nos está retrasando. 
Lo bueno es que si queríamos comunicación en contextos reales, hemos multiplicado los momentos. Lo que se aprende en clase se tiene que transmitir en casa, pero revisar, repasar..., se está haciendo un trabajo largo, al tener que ser de uno en uno.
 Seguro que estarás pensando:
_En estas condiciones, ¿hacéis proyectos?.
_Pues si.
_¿Por qué?
_Sencillamente, porque se puede ;-).

 

miércoles, 13 de febrero de 2013

AHORA YA ESTÁ TODO LISTO: A TRABAJAR

Abuelos de Ashley.

Ya estamos más que lanzados. Llegando cada día más información.
Las cartas han llegado a nuestro familiares para que sepan como pueden colaborar con nosotros y nosotras.
Ya sabemos como vamos a hacer cada una de las actividades, donde recogeremos todo lo que estamos trabajando, en qué aspectos tenemos que tener más cuidado.
Están entusiasmados y entusiasmadas con la herramienta elegida. Eso de tener una página propia les está creando unas ganas enormes de trabajar, además de aumentar notable la responsabilidad de presentar un buen trabajo.
Otra cosa que le anima mucho, es que a pesar de que muchos y muchas, tienen dificultades ortográficas, por no ser el español su idioma materno, saben que van a contar con la ayuda de la autocorrección, y se sueltan mucho más a la hora de expresarse por escrito.
Esta es nuestra programación. 
Un proyecto no es solo una bonita idea, con él se trabaja de forma rigurosa el verdadero currículo vigente.




La herramienta que utilizaremos para recoger de forma ordenada toda la información será:



Aquí o dejamos un tutorial:











martes, 5 de febrero de 2013

APRENDEMOS QUE TENEMOS QUE SER MÁS PRECISOS.

Con esta actividad hemos trabajado la necesidad de ser precisos.
Como sabéis en nuestro proyecto de GUARDIANES DE RECUERDOS, vamos a necesitar la estrecha colaboración de la familia.
Para que todo funcione correctamente y nuestras piezas encajen con facilidad y el proyecto fluya, es necesario tener muy claro, y transmitir también, qué es lo que queremos aprender y pedir la ayuda necesaria.
Como estamos en 5º y aún no contamos con dotación TIC para el alumnado, hemos hecho esta presentación entre todos y todas. De paso, como no están muy acostumbrados a trabajar por proyectos hemos enlazado los temas de aprendizajes con contenidos de las distintas áreas, para que se den cuentan de la dinámica.
Primero lo trabajamos con una presentación normal, y después pasamos ha trabajar en PREZI.


Ni que decir tiene, que se lo han pasado genial con el ahora subimos, ahora bajamos, y que han estado muy motivados para presentar un buen trabajo.

 

miércoles, 30 de enero de 2013

SOMOS FANS DE NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS.

Ya le hemos presentado a los niños y  niñas el tema del nuevo proyecto.
Lo mejor es que vamos a trabajar junto a los mayores. Se une a la propuesta el Aula de Atal de los Institutos: "Villa de Mijas", "Sierra de Mijas" y "Torre Almenera".
Así, además de contar con la ayuda de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas, algunos podrán contar con sus hermanos o hermanas mayores que están en estos Institutos.
Estamos muy emocionados, aunque, tienen temor de no poder aportar mucho. Llevan tanto tiempo sin poder  ver a sus abuelos, que no se acuerdan de ellos.
Cruzamos los dedos y confiamos en la magia de las TIC y en la fuerza de voluntad y ganas de todos y todas.
Mientras que los mayores aprovecharán para mejorar su español; nosotros haremos el camino a la inversa y nos preparamos para aprender de la mano de nuestros queridos abuelos y abuelas nuestras raíces culturales. 
Preparados para saber más de las culturas:


Rifeña.           Dominicana.
Marroquí.           Argentina
Portuguesa.       Colombiana.
Brasileña.           Danesa.
Guaraní.          Española.

Los niños y niñas son mucho más intuitivos que nosotros  Sofía resume muy bien la intención de este propyecto: "Uno de mis abuelos ha muerto, se llama (en presente) Manolo".

Mientras que nosotros y nosotras recordemos sus vidas e historias, nadie desaparecerá en la niebla del olvido.





jueves, 24 de enero de 2013

IDEANDO OTRO PROYECTO: QUERIDOS ABUELOS Y ABUELAS.

Durante este curso he decidido seguir formándome, para ajustar y perfeccionar la metodología por proyectos a mi nueva etapa de E.P. Sobre todo porque este año, al trabajar con alumnado de 5º de E.P.  me he dado cuenta que se pueden manejar muchas más posibilidades, herramientas, temas...
Como anteriormente estoy utilizando el Aula Virtual y en concreto la actividad:"Trabajo por proyectos en Primaria con TIC". 


En este nuevo proyecto iré siguiendo los pasos que se nos vayan marcando y compartiendo con vosotros y vosotras todo lo que voy aprendiendo.


Sin dar más vueltas voy a intentar describir en que va a consistir:

Ya he contado en otras entradas que en clase contamos con numeroso alumnado inmigrante. Cuando se nos invitó al estreno de la película "Arrugas", no pudimos ir, desgraciadamente, porque la mayoría de los abuelos y abuelas no estaban en España.
De las dificultades muchas veces se puede sacar beneficio y hemos decidido afianzar la identidad cultural: mostrar la riqueza y oportunidades que nos puede proporcionar esta variedad.
Siguiendo los consejos de los mayores, vamos a enfrentarnos a ser los guardianes de sus recuerdos desde nuestro presente; con nuestras TIC haremos que estén presentes entre nosotros y nosotras y sigan contándonos por mucho tiempo la maravillosa historia de su vida, de la que sin lugar a duda, somos una parte importante.





Populares