DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Escuela se está moviendo para encontrar nuevas formas y maneras de acercarse a los contenidos y alumnado.

PROFESIONALIDAD E INQUIETUD

El Mundo cambia y avanza vertiginosamente, hacen falta respuestas creativas a los nuevos problemas e interrogantes.

FORMACIÓN Y CREATIVIDAD

Ya no hay nada lejano, todo está ahí, sólo tenemos que dominar las herramientas necesarias para acercarnos e integrar los conocimientos.

HAY MUCHO POR DESCUBRIR

Ya tenemos el disco duro de nuestros P.C. para almacenar datos, nuestro cerebro es mucho más útil, sabe relacionarlos y elaborar nuevos

PRIMANDO LA COOPERACIÓN

Los grandes cambios implican a muchas personas que aprenden unas de otras en perfecta armonía: TOD@S TENEMOS COSAS IMPORTANTES QUE ENSEÑAR

Widget Title 1

IBSN: Internet Blog Serial Number 371-620-83-34

Categorías

1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO. 8 DE MARZO ABECEDARIOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA apl APLICACIONES. ASAMBLEA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 CANCIONES CARNAVAL COEDUCACIÓN COLEGIO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º CONSTITUCIÓN. CUENTOS. CUMPLEAÑOS DECORACIÓN. DERECHOS INFANCIA. DÍA DE ANDALUCÍA DIA DE LA PAZ. DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO. DÍA ECOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. DÍAS DE LA SEMANA. DIAS ESPECIALES Educación en valores. EDUCACIÓN INFANTIL. FEDERICO GARCÍA LORCA. FIGURAS GEOMÉTRICAS GRADUACIÓN GRAFOMOTRICIDAD. GRAMÁTICA 5º INVIERNO JUAN RAFAEL MUÑOZ. CANCIONES KUMON. LA GRANJA LECTO-ESCRITURA LENGUA 1º LENGUA 2º LENGUA 3º LENGUA 4º LENGUA 5º LENGUA 6º LOGICO-MATEMATICAS. Mariposas MATEMÁTICAS 1º CICLO MATEMÁTICAS 3º CICLO MATEMÁTICAS 5º MATEMÁTICAS 6º MATERIALES PARA DESCARGAR MESES DEL AÑO. MESES. MIEDO MODELADO NAVIDAD. NOMBRE ORTOGRAFÍA 5º OTOÑO. Para la Familia. PERIODO DE APATACIÓN PICASAS PLÁSTICA. PORTADAS TRABAJOS PORTADAS TRABAJOS. Premios Primavera Programación PROTAGONISTAS 2009/2010 PROTAGONISTAS 2010/2011 PROYECTO INDIOS. PROYECTO CASTILLOS PROYECTO ESPÍRITU EMPREDOR PROYECTO LOS ESQUIMALES PROYECTO PICASSO PROYECTO UNIVERSO PROYECTO: BRUJAS PROYECTO: CON ESTAS MANITAS PUEDO.... PROYECTO: DEPENDE DEL COLOR CON QUE MIRAS PROYECTO: DIME QUE SIENTES. PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. 1º CICLO PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS PSICOMOTRICIDAD. RINCON SOLIDARIO RUTINAS Seño TIC VERANO. VILLANCICOS
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2011

LÓGICO MATEMÁTICA Y COCINA

QUE LA COCINA ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LAS MÁTEMATICAS ES EVIDENTE: CANTIDADES, ORDEN, TIEMPO, ORGANIZACIÓN ESPACIAL. AQUÍ ES PARA LUCIRSE.
TE DEJO UNOS  MATERIALES Y UNAS IDEAS CON ELLOS.... LAS ACTIVIDADES SON INFINITAS.
CON LOS CARACOLES POR EJEMPLO CONTARLOS, REPARTIR UNA A CADA NIÑO, DOS, SI SOMOS 5 ¿CUANTOS?. LOS CARDINALES..
ADEMÁS EN CASI TODAS  LAS CLASES YA HAY COCINITA, POR LO QUE PODEMOS TRABAJAR CON OBJETOS Y DAR SOLUCIONES POR TANTEO ante situaciones difíciles...
ORDINALES

ORGANIZACIÓN ESPACIAL
SUMAMOS Y RESTAMOS

DOMINÓ DE ALIMENTOS.
LAS FORMAS:

DE COMPRAS:


Y COMO NOOO
PARA GUSTOS:  LOS COLORES.
COLORES

Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

jueves, 28 de julio de 2011

CUENTOS RELACIONADOS CON ALIMENTOS.

SON MUCHOS LOS CUENTOS QUE TIENEN UNA U OTRA RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS.
TE DEJO COMO "DOS COLECCIONES", UNA DE CUENTOS NUEVOS Y OTRA DE CUENTOS TRADICIONALES Y UNO MUY ESPECIAL.

CUENTOS NUEVOS:

CUENTOS TRADICIONALES:









Y TERMINAMOS CON ESTE PRECIOSO CUENTO DEL BLOG
http://tictiriritic.blogspot.com/




Espero que te sirva como a mi me ha servido.
                                                                                                             Trinidad Martínez Moreno.

miércoles, 27 de julio de 2011

DULCES: PROCURANDO QUE SEAN SANOS.

LLEGAMOS AL  FINAL DE LA PIRÁMIDE, JUSTA LA QUE MÁS NOS GUSTA, Y ADEMÁS ME INCLUYO, Y DE LA QUE CASI NO PODEMOS DISFRUTAR.
SI NO PODEMOS PASAR DE COMER CHUCHES,
POR LO MENOS QUE SEAN LAS MÁS            SANAS NO?

 No era así la frase ¿VERDAD?

PERO ES QUEEEEEE NOS GUSTANNNNNNN




UN TALLER DE COCINA DIFERENTE: RICAS CUCHES CASERAS.....



gominolas51 Receta de gominolas caseras ¡es facilísimo!
¿Sabías que las gominolas se pueden hacer en casa y que la receta es super sencilla? Pues si, y además de que las haces a tu gusto y le puedes ir añadiendo pequeñas variaciones, eliminas gran parte de los conservantes y colorantes que suelen llevar las que compramos en la tienda de chuches. ¿No te parece genial para las fiesta infantiles?
. Ahí va la receta…
Ingredientes
- Un sobre de gelatina con sabor (fresa,limon,..)
- Dos sobres de gelatina neutra en polvo (se encuentran muy fácil en tiendas de cositas de reposteria)
- 200 g de agua (podría ser también leche, o zumo de frutas,,, a tu elección
- 300 g de azucar + un poquito mas para el toque final
- Aceite de girasol para engrasar el molde
Preparación tradicional
Ponemos los ingredientes en un cacito a fuego suave, procurando que no hierva, y vamos removiendo seguido durante alrededor de 10 minutos.
- Pincelamos con aceite de girasol los moldes
- Vertemos la mezcla en los moldes y dejamos repasar 12 horas a temperatura ambiente
- Desmoldar y pasar por azucar
Preparación en Thermomix
- Poner en el vaso la gelatina neutra, el agua y el azúcar. Programar 5 min, 100˚, vel. 2.
- Incorporar el sobre de gelatina de sabor, mezclar 10 seg, vel. 4, y después programar 5 min, 100 ˚, vel. 2.
-  Pincelar con aceite de girasol los moldes pequeños de silicona.
- Verter la mezcla en los moldes suavemente, y dejar reposar 12 horas a temperatura ambiente.
- Desmoldar y pasarlas por azúcar.
Truquillos
-Justo cuando terminamos de hacer la mezcla (bien con cazo o thermomix), en la parte que está en contacto con el aire queda como una capita opaca y fina. Déjalas reposar 1 minuto y pasa una cuchara por encima tocando la capa con la parte convexa de la cuchara. La capa se adhiere y se elimina facilmente.
- Pincela bien con aceite los moldes ya que luego se desmoldaran genial. Si impregnas los dedos en aceite, todavía llegaras mejor a las esquinas de los moldes.
- Si no tienes moldes, puedes hacer una capa uniforme y luego cortarla en cuadraditos, con cortapastas,…
Engañando y haciendo que coman frutas y verduras muy dulces....



Un regalito fina, muchas veces l@s niñ@s levan chuches a clase en su cumpleaños para regalar a sus compañer@s, pues fijate que forma más bonita de personalizarlas:


Espero que te sirva como a mi me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

domingo, 24 de julio de 2011

PESCADO, MARISCO, CARNES MAGRAS Y HUEVOS. LA CLAVE: EL PEZ ESPADA

De esta sección de la pirámide alimenticia, lo que cuesta más trabajo que coman bien nuestr@s niñ@s es el pescado.
La solución, puede pasar por la motivación a través de un pescado muy especial: EL PEZ ESPADA.
Me encontré este recetario, lo podemos trabajar con l@s nñ@ y las familias.
Un original recetario
 “Recetas divertidas de Pez Espada. ¡Auténtica carne de pescado!”, este es título del original recetario que ORPAGU ha editado con motivo de la campaña de promoción de este año, un cuaderno dirigido a los más pequeños, a esos a los que les cuesta cambiar una hamburguesa, unas albóndigas o un plato de espaguetis por un lomo de pescado. Con este recetario se invita a cocinar las comidas favoritas de los niños utilizando el pez espada como auténtico protagonista: pizza de pez espada, croquetas de pez espada, hamburguesas, milanesa, arroz, espaguetis… El formato fresco y cargado de colorido de la publicación, un simpático dibujo de un pez espada que se disfraza para cada receta y un texto asequible, hace que los más pequeños se acerquen al producto de una manera divertida.



Podemos decorar este pez laberinto.


















Este pollo de aspecto apetitoso lo podemos acompañar de papel pinocho o de seda rojo y verde para una jugosa ensalada.



 Espero que te sirva todo, como a mí me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

lunes, 18 de julio de 2011

RUTINA DESAYUNO Y CANCIÓN

Voy a explicar como trabajamos el desyuno en la asamblea:
Tenía este tren ampliado, 
coloreado y plastificado. En cada uno de los vagones un trocito de velcro y en estas tarjetas otro trocito, de forma que se quedase pegado.
Abajo del tren una tira larga de velcro para tener las tarjetas ordenadas y visibles.















El encargad@ decía lo que tocaba merendar ese día y preparaba el siguiente en la asamblea de salida.
 Escogía de cada tipo lo que más le gustaba a él o ella.



En casa la familia tenía este y l@s niñ@s lo decoraban con sus dibujos, pegatinas, etc...

LECHE Y PRODUCTOS LASCTEOS.

mariposa_quesitos
Uno de  los alimentos que más gustan y que más utilizamos es la leche y sus derivados.
Educativamente hablando podemos empezar y a saber por donde terminaríamos, yo creo que desde luego en un proyecto sobre la vaca.

Por ahora solo nos vamos a centrar en el ciclo de la leche y en los distintos productos lácteos, con estas graciosas y originales manualidades hechas con quesitos.






 EL CICLO DE LA LECHE:

Mª Ángeles Mesa nos enseña 14 modelos diferentes de trabajos realizados a partir de las típicas etiquetas de los quesitos en porciones. El límite simplemente la imaginación, puedes proponer a los alumnos/as que creen sus figuras libremente o puedes dibujarles en el folio una parte y que a partir de ahí lo creen ellos/as, tal y como aparecen en las propuesta de Mª Ángeles.

Mª Ángeles Mesa nos enseña 14 modelos diferentes de trabajos realizados a partir de las típicas etiquetas de los quesitos en porciones. El límite simplemente la imaginación, puedes proponer a los alumnos/as que creen sus figuras libremente o puedes dibujarles en el folio una parte y que a partir de ahí lo creen ellos/as, tal y como aparecen en las propuesta de Mª Ángeles.


flor_quesitospavo_quesitos
flamenca_quesitosclavel_quesitospeces_quesitos
vela_quesitosqueso_quesitos
persona_quesitos
arbol_quesitos
maceta_quesitos
aceitera_quesitos
adorno_quesitos

sagrada-familia_quesitos





Populares