DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Escuela se está moviendo para encontrar nuevas formas y maneras de acercarse a los contenidos y alumnado.

PROFESIONALIDAD E INQUIETUD

El Mundo cambia y avanza vertiginosamente, hacen falta respuestas creativas a los nuevos problemas e interrogantes.

FORMACIÓN Y CREATIVIDAD

Ya no hay nada lejano, todo está ahí, sólo tenemos que dominar las herramientas necesarias para acercarnos e integrar los conocimientos.

HAY MUCHO POR DESCUBRIR

Ya tenemos el disco duro de nuestros P.C. para almacenar datos, nuestro cerebro es mucho más útil, sabe relacionarlos y elaborar nuevos

PRIMANDO LA COOPERACIÓN

Los grandes cambios implican a muchas personas que aprenden unas de otras en perfecta armonía: TOD@S TENEMOS COSAS IMPORTANTES QUE ENSEÑAR

Widget Title 1

IBSN: Internet Blog Serial Number 371-620-83-34

Categorías

1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO. 8 DE MARZO ABECEDARIOS. ANIMACIÓN A LA LECTURA apl APLICACIONES. ASAMBLEA. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1 CANCIONES CARNAVAL COEDUCACIÓN COLEGIO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º CONSTITUCIÓN. CUENTOS. CUMPLEAÑOS DECORACIÓN. DERECHOS INFANCIA. DÍA DE ANDALUCÍA DIA DE LA PAZ. DÍA DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO. DÍA ECOMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA. DÍAS DE LA SEMANA. DIAS ESPECIALES Educación en valores. EDUCACIÓN INFANTIL. FEDERICO GARCÍA LORCA. FIGURAS GEOMÉTRICAS GRADUACIÓN GRAFOMOTRICIDAD. GRAMÁTICA 5º INVIERNO JUAN RAFAEL MUÑOZ. CANCIONES KUMON. LA GRANJA LECTO-ESCRITURA LENGUA 1º LENGUA 2º LENGUA 3º LENGUA 4º LENGUA 5º LENGUA 6º LOGICO-MATEMATICAS. Mariposas MATEMÁTICAS 1º CICLO MATEMÁTICAS 3º CICLO MATEMÁTICAS 5º MATEMÁTICAS 6º MATERIALES PARA DESCARGAR MESES DEL AÑO. MESES. MIEDO MODELADO NAVIDAD. NOMBRE ORTOGRAFÍA 5º OTOÑO. Para la Familia. PERIODO DE APATACIÓN PICASAS PLÁSTICA. PORTADAS TRABAJOS PORTADAS TRABAJOS. Premios Primavera Programación PROTAGONISTAS 2009/2010 PROTAGONISTAS 2010/2011 PROYECTO INDIOS. PROYECTO CASTILLOS PROYECTO ESPÍRITU EMPREDOR PROYECTO LOS ESQUIMALES PROYECTO PICASSO PROYECTO UNIVERSO PROYECTO: BRUJAS PROYECTO: CON ESTAS MANITAS PUEDO.... PROYECTO: DEPENDE DEL COLOR CON QUE MIRAS PROYECTO: DIME QUE SIENTES. PROYECTO: GUARDIANES DE RECUERDOS PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. PROYECTO: INVENTOS E INVENTORES. 1º CICLO PROYECTO: NOS ALIMENTAMOS PSICOMOTRICIDAD. RINCON SOLIDARIO RUTINAS Seño TIC VERANO. VILLANCICOS
Mostrando entradas con la etiqueta LOGICO-MATEMATICAS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOGICO-MATEMATICAS.. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2012

LOS TRES CERDITOS: UN CUENTO MATEMÁTICO:


El desayuno de "Don Feroz"
El lobo que está en el bosque
ya quiere desayunar,
los tres cerditos hermanos
no sé si le gustarán.
Sus dientes son amarillos
la boca un túnel es.
Grandote como un armario
y sólo piensa en comer.
Yo no me asusto con el lobo Don Feroz.
Tú no te asustas como no me asusto yo.
Después de desayunar
la leche y los cereales,
se marchan hacia la escuela
contentos los tres "chavales".
De pronto por el camino
el lobo les saludó.
Ninguno de los cerditos
el miedo al lobo sintió.
Yo no me asusto con el lobo Don Feroz.
Tú no te asustas como no me asusto yo.
El más pequeño cerdito
le regala su "bocata",
un "bollo" le da el mediano
y el mayor una "naranja".
El lobo agradecido
Les invita a merendar.
Cuando salgan de la escuela,
¡Qué bien se lo pasarán!
Yo no me asusto con el lobo Don Feroz.
Tú no te asustas como no me asusto yo.


Cuento MatemáTico Tres Cerditos


View more PowerPoint from actiludis







domingo, 13 de mayo de 2012

1, 2, 3 AL ZOO CARLE, ERIC

Ya llevaba un tiempo sin dejarte cosas de E.I.; ya he estamos hablando de lecturas que tienen que ver con las matemáticas te dejo esta maravilla de cuento.


Una visita al zoo es más que divertido. Sobre todo si el zoo viaja en tren y lleva 1 elefante, 2 hipopótamos, 3 jirafas, 4 leones. Diferentes animales y diferentes números para enseñar a contar a nuestros lectores de regazo.







domingo, 25 de marzo de 2012

E-learning for Kids: INDIOS, MATEMÁTICAS E INGLÉS.




De la mano de nuestro proyecto te presento
E-learning for Kids, aquí os dejo como se definen y un enlace a su sitio.
(Desde la imagen de arriba llegarás a los juegos de indios, espero que los disfrutes)


Acerca de nosotros 
En el complejo mundo de hoy, futuro de los niños están determinadas por su capacidad para dominar los conceptos básicos de lectura, ciencias, matemáticas y computación. Sin embargo, los costos, tamaño de las clases y otras cuestiones a menudo impiden que los niños tengan acceso al aprendizaje de calidad en línea que pueden apoyar y reforzar estas habilidades esenciales. Nuestra visión es ser la fuente de la infancia el aprendizaje en Internet - disponible desde cualquier lugar y sin costo alguno. Fundada a finales de 2004, e-Learning for Kids es una fundación global sin fines de lucro dedicada a la diversión y el aprendizaje de forma gratuita en Internet para niños de 5 a 12. Ofrecemos libre, mejor en su clase de cursos en matemáticas, ciencias, lectura y uso del teclado, y estamos construyendo una comunidad para padres y educadores para compartir innovaciones y reflexiones en la educación infantil.
E-learning for Kids es no sólo para los niños, sin embargo, es también un sitio en donde:
*Los padres reciben más comprometidos en la educación de sus hijos 
*
Los educadores y los campeones de los expertos de e-learning y contribuir con sus conocimientos sobre cómo los niños pueden aprender mejor.
 
*
La educación comercial y los desarrolladores de juegos contribuyen a la generación siguiente.
 
*Las corporaciones y asociaciones de canalizar sus esfuerzos de responsabilidad social. 
*Las personas con una pasión por la educación de la niñez marcar la diferencia.


Gracias a @crisdialpe 

sábado, 10 de diciembre de 2011

Juega con el 0. Bartolo dibuja el cero.

 Juega con el 0.

Bartolo dibuja el cero.

Bartolo es un pájaro carpintero que ha aprendido a dibujar el 0 con un lapicero.

Con un 0 dibuja una calabaza. Con dos 0, dos cerezas coloradas. Con un 0 dibuja un sol. Con otro 0, un botón del pantalón.

Para hacer cinco globos, Bartolo dibuja cinco 0. ¡Qué bien dibuja el pájaro carpintero!

Con un 0 dibuja un sonajero. Con dos 0 dibuja una bicicleta. Con cuatro 0 dibuja un coche de carreras.

Bartolo

quiere hacerse una casa y dibuja en un árbol un 0 redondo como una naranja.
-¡Bartolo es una artista! –dice una ardilla muy lista.


-¡Bartolo ha dibujado un queso! –dice un pato travieso.

-¡Es una rosquilla! –dice una gallina pilla.

-¡Es una pelota! –dice un gato con botas.

-¡Pues parece un 0! –dice un oso hormiguero.

Bartolo dice:

-Es un agujero. Es la puerta de mi casa, redonda como un

0. Por esta puerta, entro y salgo cuando quiero.

Es de noche. Bartolo entra en su casa por el agujero. Los ojos de un búho, redondos como 0, le miran con atención desde una rama.

-¡Buenas noches, Bartolo!

-¡Hasta mañana!






Haz clic en la ficha y descarga más.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Tic, tac, tic, tac, tic, tac

Aprovechando unas de las canciones más del gusto de nuestr@s niñ@s: "Los esqueletos", podemos introducir con los mayores de E.I. el reloj.
Te dejo además de la canción de los esqueletos, unas cuantas cosas de relojes.








lunes, 31 de octubre de 2011

Tic, tac mi reloj de pared le doy cuerda y no se para.

Después de la trabajar y de entusiasmarnos con la canción de los esqueletos, este curso hasta los cursos de 2º lo están, buen momento para jugar.
Como indica la guía didáctica el objetivo central que se pretende alcanzar con este programa educativo es que el alumno sea capaz de leer el reloj, tanto analógico como digital, en sus dos vertientes: saber qué hora marca y saber poner una hora determinada expresada verbalmente. Se trabaja hasta el nivel de horas y minutos (en sus intervalos de 5 minutos). En el reloj digital se trabaja directamente con los valores de 0 a 24 horas.
Su aplicación podría situarse dentro de un margen de edades comprendido entre los 4-5 años y los 9-10, lo que comprendería el final de Educación Infantil y los 4 primeros cursos de Primaria.
Esta aplicación se puede descargar y dentro de la guía didáctica encontramos fichas imprimibles.
Aplicación de CNICE

viernes, 30 de septiembre de 2011

Terminamos con un mi picasa, muchas de las imágenes a lo mejor las he repetido, pero otras no....








Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

Vamos a ir terminando, por ahora, este bloque de figuras geométricas, y te dejo un cuaderno que a mi me ha gustado mucho trabajar con l@s niñ@s porque además de las distintas figuras tienes otros contenidos de infantil, como percepción, orientación....
Formas1(LIBRO)[1]
Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

MATERIALES PARA TRABAJAR EL RECTÁNGULO.

Yo busco un rectángulo ¿Dónde puede estar?
En el tejado de mi casa, en el fondo del mar,
en la carpeta de mi maestra, en mi caja de colorear,
y en el campo de fútbol, donde me gusta jugar.

Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MATERIALES PARA TRABAJAR EL TRIÁNGULO

Me gusta el triángulo
porque con él puedo hacer,
el techo de mi casita
y la del indio también.
con él haré un lazo para tí...
y una cometa para Luis
y montañas altas, altas
como la torre de París.





Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

martes, 27 de septiembre de 2011

MATERIALES PARA TRABAJAR EL CUADRADO

CUADRADA ES LA VENTANA,
CUADRADO ES EL BALCÓN,
CUADRADA LA PUERTA DE MI SALÓN.
CUADRADA ES MI FOTO,
CUADRADO MI BLOC,
CUADRADA LA MESA QUE TENGO YO.






Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

domingo, 25 de septiembre de 2011

MATERIALES PARA TRABAJAR EL CÍRCULO.

CÍRCULOS SON LAS RUEDAS DE MI BICI,
CÍRCULOS SON LAS GAFAS DE USTED.
CÍRCULOS LAS GALLETAS DE LA ABUELA,
CÍRCULO EL RELOJ DE PARED.





Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

sábado, 24 de septiembre de 2011

LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS.

Después de estos cuentos tan especiales en los que los principales protagonistas son las figuras geométricas, intentaré dejarte todo lo que tengo para trabajarlas, y ya ves tu como vas integrando estos contenidos en tus proyectos.
Empezamos presentándote un precioso blog, donde hacen un estupendo trabajo, y para muestra estas láminas de las distintas figuras....


http://dirigiendomanitas.blogspot.com/



Espero que te sirva como a mi me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

jueves, 22 de septiembre de 2011

EL PEQUEÑO UNIVERSO.

Resumen:
En un mundo habitado exclusivamente por cuadrados, llamado Cuadrópolis, un día se vive la llegada de unos seres extraños: los triángulos. Al principio la convivencia se torna difícil, pero con el tiempo llegarán a complementarse y vivir en armonía hasta que arriban... nuevos seres, esta vez sin ángulos ni vértices... Son los círculos, que vienen arrancando de la guerra y desean ser acogidos... ¿Qué sucederá?
Autor: Bernardita Muñoz Chereau



Espero que te sirva todo, como a mí me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

lunes, 22 de agosto de 2011

COLECCIÓN FICHAS SOBRE LOS COLORES.

te dejo una colección de fichas en las que se trabaja el lenguaje oral y escrito a través de los colores.
Es una colección de pdf en color














Espero que te sirva como a mi me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

jueves, 18 de agosto de 2011

DESBLOQUEANDO A L@S NIÑ@S QUE LES CUESTE ENFRENTARSE AL FOLIO BLANCO.

jackson-pollock2

¿Conoces a Jackson Pollock? Jackson Pollock (28 de enero de 1912 – 11 de agosto de 1956) fue un influyente artista estadounidense y un referente en el movimiento del expresionismo abstracto. Considerado uno de los pintores más importantes de los Estados Unidos en el siglo XX. Pollock desarrolló técnicas como el splashing o el dripping, consistentes en lanzar pintura al lienzo o dejarla gotear encima de este (action painting), sin utilizar dibujos ni bocetos.
El dripping consiste en dejar gotear o chorrear la pintura, desde un recipiente (tubo, lata o caja) con el fondo agujereado, que el pintor sostenía en la mano o bien, en menor medida, desde un palo o una espátula. De esta manera pintar no era algo que se hacía con la mano, sino con un gesto de todo el cuerpo. Las grandes telas se llenaban por todos lados, de manera uniforme, de color en forma de manchas e hilos que se mezclaban. El pintor añadía goteos más finos realizados con un bastoncillo mojado en pintura.
Si quieres pintar como Jackson Pollock hay una web que te permite hacerlo moviendo el ratón por la pantalla. Si pulsas con el botón derecho del ratón cambia el color de la pintura.

O bien este otro donde además pueden disfrutar de música mientras pintan.

Espero que te sirva como a mi me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

martes, 2 de agosto de 2011

DE COLORES, MURALES Y CANCIÓN.


Empezamos el curso, nuestras clases se iluminan con las caras de ilusión y con destellos de colores, todos los del arco iris, el material está preparado, las clases perfectamente decoradas, pero todo tiene intencionalidad, la de que nuestr@s  niñ@s aprendan a descubrir y entender el mundo que l@s rodea.Colores 1










EN LA SIGUIENTE ENTRADA NOS HACEMOS NUESTRAS COLAS DE PAVOS REALES Y LOS UTILIZAMOS EN NUESTRO PROYECTO.

Espero que te sirva todo, como a mí me ha servido.
 Trinidad Martínez Moreno.

viernes, 29 de julio de 2011

LÓGICO MATEMÁTICA Y COCINA

QUE LA COCINA ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON LAS MÁTEMATICAS ES EVIDENTE: CANTIDADES, ORDEN, TIEMPO, ORGANIZACIÓN ESPACIAL. AQUÍ ES PARA LUCIRSE.
TE DEJO UNOS  MATERIALES Y UNAS IDEAS CON ELLOS.... LAS ACTIVIDADES SON INFINITAS.
CON LOS CARACOLES POR EJEMPLO CONTARLOS, REPARTIR UNA A CADA NIÑO, DOS, SI SOMOS 5 ¿CUANTOS?. LOS CARDINALES..
ADEMÁS EN CASI TODAS  LAS CLASES YA HAY COCINITA, POR LO QUE PODEMOS TRABAJAR CON OBJETOS Y DAR SOLUCIONES POR TANTEO ante situaciones difíciles...
ORDINALES

ORGANIZACIÓN ESPACIAL
SUMAMOS Y RESTAMOS

DOMINÓ DE ALIMENTOS.
LAS FORMAS:

DE COMPRAS:


Y COMO NOOO
PARA GUSTOS:  LOS COLORES.
COLORES

Espero que te sirva como a mi me ha servido.
Trinidad Martínez Moreno.

Populares