Enseñando y Aprendiendo se viste de gala para celebrar que ha pasado la frontera de las 500.000 visitas.
Este número demuestra que os está resultando útil a vosotros, para mí ya lo era desde el momento que empecé a crearlo.
No estamos pasando por buenos momentos, hay recortes en educación y en otros muchos derechos, también hay debates sobre nuestro trabajo que a veces pueden llegar a enfrentarnos entre nosotr@s.
Sólo puedo decir que entiendo que todos y cada uno de los derechos que tenemos tiene la contrapartida del deber de ejercerlo con responsabilidad y mantenerlo.
Por lo tanto cada día intento ser mejor persona y maestra, y ser coherente con el mundo que tengo alrededor.
Estamos envueltos en tecnología y esta es imprescindible para vivir. En cualquier trabajo donde se gestionen distintas actividades, lo primero que hace falta es un ordenador, y en una clase cualquier tutor-tutora sabe todo lo que nos traemos entre manos; pero es que además nuestro alumnado también debe aprender a gestionar sus conocimientos en un mundo, que para bien o para mal, es virtual.
A mi este mundo virtual me hace sentirme valorada profesionalmente, interactuar y aprender con personas que de forma presencial sería imposible.
Para celebrar este número tan redondo de entradas he contado con la colaboración del artista Pedro Molina, maestro especialista de Infantil también, que me ha dejado utilizar su obra para hacer el sello de celebración.
Pedro Molina
1958.Andújar (Jaén)
Cursa estudios de pintura, dibujo y
grabado en aguafuerte en Sevilla, Arte-Estudio, con Luis Montes, Roberto Reina
y Pajuelo.
Curso de color y dibujo con Ricardo
Alario. Marbella
Curso de fotografía artística en la Universidad Popular
de Marbella con Lola Rudolphi.
Curso de policromía con Curro Sanguino
Curso de grabado en collagraff con Ana
Bellido.
Curso de Fotograbado con Alicia Rinaldi.
Es profesor diplomado en filología
francesa y española.
" "
" en Humanidades
" "
" en Educación Infantil
Desde 1984 expone regularmente.
1986 coordina las exposiciones de "la Carbonería " en
Sevilla.
Colabora como ilustrador en las revistas
"El rinconcillo" y " La Cuerda del Arco" durante los años
1986-87-88.
Colabora en la edición del Quijote
manuscrito ilustrando el capitulo XI de la 1ª parte.
Obra catalogada:
Catálogos
del IIº Y IIIº Concurso internacional de pintura de Puerto Banús.
Catálogo
Iª Bienal de arte de Vélez Málaga.
Catálogo IVº Certamen Internacional de la Costa del Sol.
Libro de honor del teatro José Lucio Da
Silva.
ULTIMAS EXPOSICIONES
Marbella. “
Caballos de Agua “
Bar “ El Estrecho “
MUSEO DEL GRABADO
Exposicion itinerante
Ayuntamiento de Avila. Sala Episcopio
Correo electrónico:
pedromolinap@hotmail.com
www.pedromolinap.com
Muchísimas gracias a todos y todas los que os pasáis por aquí. Iré agradeciendo vuestro apoyo y compañía. Por lo pronto disfrutad de las obras de este compañero: No se como agradecértelo a ti y a Inma Cabezas.